20/01/2022
iv encuentro proyecto europeo training to win

gestión de proyectos
Informe de Seguimiento, análisis del desarrollo del proyecto y financiación.
Informe de Monitoring. Por Gema Vicente (FUSJ)
Cada cierto tiempo debe recopilarse toda la información para el seguimiento de las actividades; indicadores, acciones de difusión, acciones de organización interna… Es una parte fundamental para el correcto desarrollo del trabajo en el proyecto, identificar posibles retrasos o puntos a mejorar. Además así socios y coordinadores pueden tener la información actualizada en todo momento.
Informe de seguimiento: Presupuesto. Por Gema vicente (FUSJ)
Todos los socios deben enviar toda la información requerida, como se establece en el Acuerdo Bilateral. Al finalizar el proyecto todos los documentos deben ser los correctos, de la calidad esperada y estar en orden para ser presentados ante la CE. Además debe realizarse una buena difusión y comunicación.




viral marketing
Estrategia de comunicación y difusión
Datos de difusión y comunicación, por Celia Marcen (FUSJ)
Se presentan los datos de difusión y comunicación que de momento no son suficientes. Se necesitan nuevas acciones y desarrollar un Plan de promoción del proyecto. Hay que configurar una labor de presentación, información y animación para los colectivos implicados en el desarrollo del proyecto en su conjunto y de las acciones realizadas, así como la comunicación al público en general.
Es esencial que haya una buena transferencia entre las acciones realizadas y la difusión a nivel europeo.
BMX School Zaragoza con MSSA se encargará, apoyados por la Universidad San Jorge, de un Plan de difusión estratégico.



Test battery anadia
BATERÍA DE PRUEBAS PSICOSOCIALES, BIOMECÁNICAS Y FISIOLÓGICAS realizadas en anadia, portugal
Noel marcen (FUSJ) y Juan rabal (FUSJ) muestran los resultados de la prueba física y Ana isabel gracia (FUSJ) y Celia Marcén (FUSJ) de la batería psicosocial.
Se explicaron y aclararon todas las dudas referentes a cada una de las pruebas. Se mostraron los resultados obtenidos y se discutieron los resultados generales, llegando a interesantes conclusiones.
El equipo de la Universidad San Jorge realizará la versión final del Informe de Resultados del Battery test, que incluirá una infografía y material visual. Estará lista para su difusión para el 15 de Mayo.





massive open online course
MOOC: plataforma y opciones de diseño.
Diseño plataforma del mooC, Por Sara Vivirito (CEIPES)
Sara Vivirito (CEIPES), experta en diseño y desarrollo de cursos, presenta diferentes opciones para el formato y funcionamiento del curso, pero finalmente se decide por unanimidad, que la mejor opción es desarrollar una nueva plataforma en Moodle que será diseñada por CEIPES en un plazo de 6 meses.
Celia Marcén (FUSJ) y Rafael Izquierdo (BMX School Zaragoza) enviarán el índice final de contenidos para diseñar secciones y subsecciones en la plataforma del curso.




El curso BMX MOOC
Elaboración y selección de contenidos. Organización de grupos de trabajo para directivos, investigadores y entrenadores.
diseño original, distribución horaria y estructura del MOOC, por Celia Marcen (FUSJ)
El curso básico estará dividido en bloques de formación:
– Conocimiento común.
– Conocimientos específicos.
– Conocimientos complementarios.
– Conocimientos prácticos.
También se incluirá el diseño de una formación complementaria “satélite”, opcional para aquellos que deseen tener un extra.
Rafael Izquierdo (BMX School) y Celia Marcén (FUSJ) desarrollarán una propuesta de índice y varias opciones de plantilla para facilitar la homogeneidad y la identidad del proyecto, que serán presentadas para ser votadas por los todos los socios.
Se formarán equipos de trabajo, así cada equipo puede participar en una unidad o tema en el curso, para homogeneizar los criterios de calidad, tomar ideas de un equipo de los demás y compartir las mejores prácticas.